Nuestro Blog

Cómo limpiar un bote sifónico cuando hay atasco en el baño

Cuando es detectado un atasco o un mal olor en el baño, esto puede indicar que se hace indispensable hacer una limpieza del bote sifónico.

Es así como si llega a sentir malos olores en su casa, un atasco en la bajo o pequeñas inundaciones en la cocina; hay un alto grado de probabilidad que el problema esté ubicado en el bote sifónico, que es un elemento muy importante y que forma parte de la fontanería de su hogar y al cual debe prestar mucha atención.

Estos elementos son colocados individualmente en la salida de las pilas del baño o la cocina, con la intención de impedir que los olores desagradables puedan salir por los desagües.

El sifón sifónico tiene como función eliminar los elementos de forma individual y reunirlos en un punto específico, que va desde donde sale la tubería y que se conecta con el bajante general de la casa.

Podemos decir, que es el centro de la fontanería del hogar; ya que al mismo se encuentran conectados la bañera, el wáter, el bidé, etc.  Es gracias al bote sifónico que cuando se producen los atascos y olores desagradables, se puede proceder a la eliminación de desechos, pelos que en él caen y hasta recuperar objetos que hemos dado por perdidos.

Hacer la limpieza y el mantenimiento del bote sifónico es muy fácil y nos ayuda a evitar problemas de gran magnitud. Ahora lo primero que debe saber es donde se encuentra ubicado el bote sifónico y para ello podra contar con la ayuda del fontanero economico.

¿Donde está ubicado el bote sifónico?

Tenemos que ubicar la tapa del bote sifónico que estará en el piso del baño y normalmente tendrá un tornillo en el medio. Con un destornillador, quitaremos la tapa para acceder a la tapa del bote. Al girar la manivela hacia la izquierda, se aflojará; una vez que se haya aflojado, sáquelo y verá el interior del bote.

El bote sifónico tiene varias entradas de agua y una salida. Mirando desde arriba, podemos ver que también hay un desbordamiento al lado de esta salida de armarios empotrados Alcorcon.

El sistema de funcionamiento del sinfónico resulta bastante sencillo, este recibe todas las aguas que proceden de demás tuberías, hasta sumergirse a determinado nivel, copando sus entradas, evitando de este modo, que al exterior emanen olores putrefactos o desagradables.  Pero el problema es que la suciedad que acompaña al agua se acumula en el bote y con el tiempo se atasca y acabas llamando a empresas como las de poceros Murcia.

Es por ello, que resulta ideal, ponernos manos a la obra, y retirar de forma manual todo el sucio que se acumula en el sifón adherido al drenaje y evitar así posible taponamientos. Esta suciedad que usualmente encontramos los fontaneros 24 horas suele ser pelo o pequeños elementos sólidos que se han deslizado a través de las tuberías con el uso normal de los inodoros.

Al momento de que el sifón este aseado, basta con ensamblarlo como estaba, procediéndose a continuación a llevarse todo el proceso de desagüe con total normalidad. Si este no es el caso, el problema puede ser más grave de lo que parecía, por ejemplo, una bajada de agua o un atasco general de tráfico; entonces no tendremos más remedio que llamar a los especialistas.

Desagüe de la lavadora paso a paso

Puede haber una serie de razones por las cuales su lavadora no se va a agotar. Sin embargo, en las empresas de fontaneria tenemos pasos prácticos para manejar su problema.

Le ha sucedido esto a usted?. Usted ingresa a su área de lavado para transferir una carga de ropa de la lavadora a la secadora, pero el agua permanece en la tina de la lavadora aunque el ciclo haya finalizado. Puede ser confuso, frustrante e inconveniente cuando esto sucede.

Puede encender el ciclo de centrifugado para ver si el agua se vaciará, pero si eso no ayuda, está justo donde comenzó, con una carga de ropa empapada y una lavadora llena de agua.

¿Por qué mi lavadora no va a drenar agua?

Hay algunas posibilidades de por qué su lavadora no se va a agotar. Eso podría suceder. Su lavadora puede tener una manguera de drenaje obstruida o la bomba puede estar rota. Un interruptor de tapa roto o una correa también podría ser el culpable.

Incluso puede ser algo tan simple como la manguera que se atasca. Cualquiera que sea el motivo, se deberá vaciar el agua de la lavadora antes de realizar cualquier trabajo o diagnóstico.

Cómo drenar el agua de una lavadora

¿Necesitas vaciar una lavadora llena de agua?. Si se va a mover, su lavadora está rota o va a realizar algún tipo de mantenimiento. En ciertos momentos, deberá desaguar manualmente el agua de su lavadora. 

Si una pieza se rompe y la lavadora se atasca en un ciclo, para arreglar la lavadora necesitará sacar el agua. Si tiene algo de agua en la lavadora y necesita moverla, entonces se necesita desagüe manual. Si tiene problemas con la lavadora porque no está desaguando, los compañeros de la empresa de desatascos en Albacete le dicen como solucionarlo:

Para desaguar manualmente el agua de la lavadora:
Necesitará un balde grande y vacío, algunas toallas viejas y posiblemente algunos guantes para proteger sus manos.

  1. Primero, desenchufe la lavadora de la toma de corriente. Si su lavadora está cableada, apague el interruptor.
  2. Si la lavadora tiene una gran cantidad de agua, obtenga su cubo vacío y comience a sacar el agua y verterla en el fregadero de la cocina.
  3. Una vez que haya eliminado la mayor cantidad posible de agua de la lavadora, continúe con el siguiente paso.
  4. Deslice su lavadora fuera de la pared o donde sea que esté colocada para estar detrás de ella.
  5. Tenga cuidado de no deslizarlo demasiado, ya que podría sacar la manguera de drenaje o las mangueras de agua.
  6. Coloque algunas toallas viejas para protegerse de la suciedad y también para recoger el agua que pueda tener fugas en el piso.
  7. Para sacar el agua del fondo de la lavadora, desconecte la manguera de drenaje de la pared.
  8. Coloque la manguera de drenaje lo más bajo posible y en un desagüe en el piso si es posible para vaciar el agua. Nota: Su lavadora puede contener de 5 a 10 galones de agua.
  9. Si no tiene un drenaje en el piso, deje que el agua salga de la manguera de drenaje y dentro de su cubo vacío.
  10. Continúe sosteniendo la manguera de drenaje de la lavadora sobre el desagüe o cubo hasta que esté completamente vacía.
  11. Una vez que esté vacío, puede continuar con su mantenimiento o mover la lavadora según sea necesario.

Nota: Si tiene una lavadora de carga frontal, puede drenar la mayor parte del agua desde la parte delantera al quitar el filtro de drenaje, te lo aconsejan la empresa de desatascos en Torrevieja y los amigos de vaciado de fosas septicas Cartagena Coloque su balde vacío (o plato ya que el espacio libre es bajo) debajo del filtro de drenaje, desatornille el filtro y deje que salga el agua.

Cuando su balde o plato esté lleno de agua, gire el filtro nuevamente en su lugar para evitar que el agua se drene. Vacíe su balde y repita hasta que la lavadora esté vacía.

En fontanería, ¿qué y cuanto es una pulgada?

Para llevar a cabo su trabajo los fontaneros economicos usan determinadas medidas. Esto no tiene como fin el dificultar las cosas, es solamente que así llega a ser más práctico el trabajo. Es así como tradicionalmente se ha usado la pulgada como medida.

¿Cuánto mide una pulgada?

Usualmente se usa la primera falange del pulgar para medir una pulgada; aun cuando esto siempre se prestaba a confusión debido a que no todas las personas tienen los dedos del mismo grosor. Es por esta razón que finalmente se tomó la medida inglesa, aun cuando existía la medida española, pero ésta media menos.

Siguiendo el sistema métrico decimal, se dice que una pulgada es equivalente a 25,4milímetros, lo cual fuera implementado en España durante la segunda mitad del siglo XIX. Se debe tener en cuenta en los países anglosajones, no se ha implementado aún, razón por la cual utilizan medidas como el pie, la yarda y la milla.

Hasta ahora vamos bien y estamos claros: 1” = a 25,4 mm. Pero el problema se presenta cuando si agarramos una tubería que se supone es de 1” no encontremos los milímetros que se suponen que son por ninguna parte.

Es decir, si tienes una tubería de hierro de 1” esta se puede conectar con otros elementos a través de materiales roscados hechos para que vayan bien a dicho tubo.

En efecto, como bien ha podido apreciar, olas materiales juegan un papel importante razón suficiente para que estos deban ser de la mejor calidad, partiendo siempre del principio que las tuberías se miden en razón de las pulgadas, medida universal para estas y su perfecta adecuación.

Originalmente se llegó a tomar como medida interna de la tubería, es decir una tubería que tuviera 25,4 mm simplemente era de 1”, posteriormente comenzaron a aparecer nuevos materiales y se comenzaron a complicar las cosas.

¿Qué es una pulgada?

Si queremos evitar confusiones es de suma importancia acotar que un fontanero puedo emplear la palabra pulgada para hacer referencia al diámetro de diferentes elementos.  Como ejemplo, el fontanero puede llegar a decir que un elemento como la rosca puede ser de una pulgada aun cuando mida mucho más, por eso es importante saber qué es una pulgada.

La mayoría de los fontaneros usan una tabla de equivalencia para hacer el cálculo del diámetro, no solamente en el caso de las tuberías, sino que también deben saber el diámetro de las roscas que deberán utilizar para la obra que están realizando.

Usemos el siguiente ejemplo: Si vamos a utilizar tuberías que no sean de hierro, estas se deberán medir en milímetros; pero la medida que deberemos usar para las roscas que se utilizarán, tendremos que llevarla a pulgadas para tener una referencia segun nos dicen desde www.desatascosillescas.es.

Como se puede ver los datos suministrados anteriormente pueden llegar a servir a la hora de tomar una decisión que se ajuste a las necesidades de una obra a realizar en fontanería.

No obstante a ellos, si tiene alguna duda al respecto, no dude en solicitar el asesoramiento de un profesional en la materia, quien siempre sabrá a ciencia cierta cuáles son las medidas necesarias en el momento indicado.

¿Que son las arquetas?

Las arquetas son depósitos que constituyen el alcantarillado. Su función consiste en recoger, enlazar y repartir los distintos conductos y demás canalizaciones bajo tierra, con el fin de ir acumulando impurezas y residuos para evitar futuros problemas.

Cabe subrayar que no siempre se tiene a disposición su localización exacta, por lo que en muchas ocasiones se terminan ejecutando reformas o rehabilitaciones en viviendas que modifican o alteran la ubicación de algunos de los elementos de la red como es el vaciado de fosas septicas.

Los diferentes sistemas para dar con su localización

  • Inspección a través de cámaras de TV: Así es posible detectar y localizar correctamente aquellas arquetas que se esconden bajo el pavimento. De esta manera, se logra evitar contar con la realización de agujeros innecesarios.

A su vez, también se puede detectar posibles fallos o desperfectos que surjan del sistema de saneamiento de fosas septicas.

  • Equipos con ultrasonidos: Al momento de emitir una frecuencia, es posible que se localicen los depósitos escondidos bajo tierra. Tras el acoplado de la manguera en el equipo emisor que va a ser introducido en la tubería, se va realizando el trabajo.

Así se determina el lugar y la profundidad respecto a la superficie.

Beneficios en el empleo de la tecnología para la localización de arquetas

  • Información y precisa acerca de la localizacion de arquetas.
  • Se evitan las excavaciones.
  • Ahorro de tiempo y costes, ya que no resulta necesario manipular el pavimento.

Información:

Ofrecemos servicios economicos en servicios de desatascos Alcorcon, en nuestra compañía de desatascos además servimos servicios de poceria en Alcorcon.
Ademas hacemos con nuestro tecnico elaborando tareas de fontaneros Alcorcon, tambien nuestros obreros confeccionan trabajos de poceria en cerca de Alcorcon.
si quieres leer más posts en los siguientes enlaces puedes hacerlo:

¿Sabéis que son los llamados hidrocarburos reciclables?

Si tenéis un negocio en el que pueden usarse sustancias químicas contaminantes, o queréis aperturar negocios tales como estaciones de servicios, talleres mecánicos o autolavados, es preciso que tengáis en cuenta de que si queréis ayudar al medio ambiente, ser parte de esos emprendedores sumamente profesionales y conservacionistas tenéis que saber y estar al tanto de qué son los hidrocarburos reciclables, para qué se usan y como se pueden manipular de forma segura.

Este post, creado a la par con la empresa de desatascos Benicasim, lo creamos primero para que sepáis de qué va con estos hidrocarburos reciclables, qué importancia tienen, por qué estamos hablando de ellos y cómo se deberían manipular en caso de que tengáis en vuestro negocio estas sustancias. Os invitamos a seguir leyendo líneas abajo.

Hidrocarburos Reciclables (HCR)

Los hidrocarburos reciclables son una amalgama de materiales que son derivados de la industria petrolera, derivados del llamado oro negro, tales como el coque, algunos metales pesados, entre otras sustancias, es decir, estos hidrocarburos reciclables son los restos dañinos que vienen de la refinación y transformación del petróleo, son sustancias altamente nocivas para el ambiente y contaminan más si entran en contacto con elementos como el agua, los coches automotores, sustancias corrosivas y en fin, cualquier resto que sea de alta toxicidad.

Los hidrocarburos reciclables como ya os dijimos son demasiado peligrosos y dañinos para el medio ambiente, de allí la importancia de que, si estáis en contacto con estas sustancias, o que vayáis a tener negocios que de seguro van a estar estos materiales presentes allí, apelad a vuestro sentido de racionalidad y responsabilidad para manejar correctamente este tipo de remanentes altamente tóxicos, a su vez tenéis que tener completo conocimiento acerca de cómo se manejan estos hidrocarburos reciclables y podáis entregarlos a las compañías que se encargan de manipularlos, reciclarlos y procesarlos correctamente.

Los hidrocarburos reciclables. Productos altamente nocivos para el planeta en toda su extensión

Si se utiliza la quema para deshacerse de los hidrocarburos reciclables, la emanación de gases altamente inflamables y de alta toxicidad, producen una seria contaminación del aire.

Los metales que son eliminados por la refinación de petróleo como el plomo, al ser quemados y vertidos en la atmósfera, producen serios problemas respiratorios a las personas, los infantes son los más débiles en estos casos, además de que el plomo en la atmósfera produce otros problemas de salud.

Si prendéis fuego a 1 galón de hidrocarburos reciclables, su efecto contaminante del aire equivaldría a lo que respira una persona durante no menos de tres años.

Si se vierten los desechos de hidrocarburos reciclables en el agua, ya sean ríos, mares, lagos y océanos, éstos forman una capa impenetrable que bloquea la oxigenación de las masas de agua, lo que se traduce en la pérdida de la vida marina.

Solo un poco de hidrocarburos reciclables (alrededor de un litro, más o menos) devasta y deja inservible alrededor de 260 mil galones (1 millón de litros) de agua.

Una de las cosas más alarmantes de los hidrocarburos reciclables: no son biodegradables.

Si estos hidrocarburos reciclables caen a la tierra, destruyen completamente la capa vegetal, haciendo que más nunca se vuelva a cultivar algo en donde se arrojaron estos.

Manipulación correcta de los hidrocarburos reciclables

Seguramente con todo lo que habéis leído de los hidrocarburos reciclables ya os estaréis dando una idea de la enorme importancia que tiene el trabajarlos, manipularlos y almacenarlos correctamente, por su alta toxicidad y por su potente contaminación de todo lo que los hidrocarburos reciclables tocan, os recomendamos que sigáis leyendo acerca de cómo debéis manipularlos.

Depositad en envases sellados y muy bien guardados los hidrocarburos reciclables, a las primeras de cambio no os parecerán sustancias peligrosas, pero es imperativo que os cuidéis, ya que podríais poner en riesgo vuestra propia vida.

No hagáis mezclas de hidrocarburos reciclables con sustancias, ya que se harán más nocivas y van a contaminar aún más el medio ambiente, por lo que no estaréis ayudando en nada a la conservación de todos los tipos de vida planetaria.

Si queréis deshaceros de los hidrocarburos reciclables, es necesario que contratéis a una empresa que esté debidamente certificada y cualificada por las autoridades ambientales locales, estatales y nacionales para la recepción, transporte, manipulación y almacenaje de los hidrocarburos reciclables.

Algunas compañías cuentan con las técnicas de hacer que los hidrocarburos reciclables sean nuevamente reutilizables, así tendréis poca cantidad de ellos en vuestro negocio y los podéis reutilizar muchas veces.

Debe interesarte también:

Los mejores servicios de desatascos Alcorcon, en nuestra empresa de limpieza de fosas de la misma manera damos atenciones de obras de poceria en Alcorcon.
De la misma manera hacemos con nuestra compañía desarrollando trabajos de fontaneros Alcorcon, de la misma forma nuestros expertos elaboran servicios de limpieza de fosas septicas desde Alcorcon.
si tiene alguna duda consulte:

Desatascos de tuberias

El mantenimiento de pozos sépticos, cañerias, tuberias de desagüe y redes de saneamiento es realizado dentro y fuera del hogar, con el fin de conservar la vida útil de estos instrumentos que hacen de nuestra vida cotidiana más cómoda, es por ello que contar con la experiencia de nuestra emprsea ha cambiado el estilo de vida de las personas en toda la zona.

El método de desatascos de tuberías es uno de los más conocidos en el mundo entero, el mismo he llevado a cabo mediante el manejo de maquinaria diseñada bajo altos perfiles vanguardistas y tecnológicos, para desinfectar cada rincón que pueda verse obstruido en las tuberías de las redes de saneamiento local.

Las fosas sépticas en especial, deben ser revisadas periódicamente, debido al alto flujo de desechos que constantemente transitan por las tuberías y que pueden arraigarse fuertemente en las paredes de los canales, tapando la corriente de agua desechada que por medio de los conductos transita para eliminar los residuos que son sacados de nuestro hábitat.

Con los avances tecnológicos de los que los nuevos tiempos nos han hecho partícipes, hemos podido disfrutar de maquinarias que permiten destapar cañerias de forma rápida, sencilla y práctica sin necesidad de levantar el asfalto o romper paredes, molestia que con anterioridad debía efectuarse para lograr llegar a la causa de los atoros causados por obstrucción de desechos en las tuberías.

De igual forma los profesionales se encuentran capacitados para inspeccionar los modelos y diseños de las tuberías sin importar su diámetro y grosor, con el fin de verificar que cualquier falla que puedan estar presentando, sea debido a errores en la fabricación o instalación de estos productos.

Mediante el uso de cámaras de vigilancia digitales, es posible captar la imagen interna de las tuberías, permitiendo ubicar fugas, desgastes o deterioros que pudiesen existir, esta tecnología permite mostrar a las personas afectadas por la avería del sistema de saneamiento, la fuente del problema y de igual forma facilitar el proceso de reparación o mantenimiento.

Uno de los problemas más comunes en las tuberías, es el estancado de materiales orgánicos e inorgánicos dentro de las paredes de los canales de desagüe, lo que impide la corrida libre de agua para lo que están predestinadas, por lo que mantenerse en constante cuidado, bajo la tutela de expertos en su funcionamiento correcto, no solo produce tranquilidad sino que también ahorro económico.

El mejor regalo que podemos otorgar a nuestro ambiente es mantener todos los espacios comunes que nos rodean, totalmente limpios y con agradable olor, aspectos que pueden verse afectados gravemente de no contar con el correcto saneamiento de las redes de desagüe, por lo que ubicar los profesionales de mayor rango y experiencia cercanos a tu localidad es la mejor forma de mantenerse tranquilo y contento con el mejor funcionamiento de las tuberías de desagüe en el lugar.

Enlaces de interés:

Más servicios de desatascos baratos en Alcorcon, en nuestro equipo de limpieza de fosas tambien hacemos tareas de reparacion de arquetas en Alcorcon.
De igual modo producimos con nuestra sociedad elaborando tareas de fontaneria Alcorcon, del mismo modo nuestros tecnicos realizan atenciones de poceria en desde Alcorcon.
si tiene alguna duda consulte:

5 consejos para ahorrar agua en tu casa

El mejor método que existe para ahorrar agua, es cuidar la fontanería de tu hogar. En este post te vamos a dar 5 consejos para que ahorres agua en el baño de tu casa de manera fácil y económica.

Realiza una inspección visual de forma periódica

Semanalmente, debes realizar una inspección visual, sin falta, de cada elemento que están a la vista y que componen la fontanería de tu casa. Como por ejemplo, laa cisternas, las bombas, depuradoras, etcetera.

Recuerda si observas cualquier avería en tus instalaciones debes solucionarla lo mas rápido posible para que no vaya a darte problemas mayores.

Haz un mantenimiento adecuado de los electrodomésticos

Cada electrodoméstico que se encuentre en tu vivienda y por el cual circula el agua requiere de un mantenimiento correcto y que sea realizado de manera periódica, para que todas tus instalaciones puedan funcionar adecuadamente y así evitar perder aguas.

Atención a los filtros

Ya sea al lavavajillas, a la lavadora, o también a la depuradora, es una necesidad realizar una limpieza continua de sus filtros, pues es en ellos donde se acumulan fácilmente restos de comida, u objetos pequeños que pueden provocar una obstrucción en el electrodoméstico.

De igual forma, en el baño y cocina, resulta importante el mantenimiento de los desagües. Estos elementos son bastantes sencillos de limpiar y deshacerse de todos aquellos desechos que se hayan acumulado.

El mantenimiento preventivo de las tuberías

La utilización de rejillas en aquellos lugares con desagües como cuarto de baño, cocina y lavadero es recomendable para lograr evitar que se puedan colar objetos personales u otros desechos como alimentos. Además, también resultaría conveniente hacer desatascos periódicos, así se mantienen libres de malos olores esos espacios esenciales de tu hogar.

Acude a un profesional si observas humedad

No es un secreto que los desagües y tuberías son áreas donde con mayor frecuencia se produce humedad. Lo primero es cerrar la llave de paso para así evitar inundaciones en el lugar. Si observas que luego de haber cerrado la llave el contador sigue girando, esto quiere decir. que tienes una fuga interna y debes contactar lo mas rápido que puedas a un profesional de los desatascos que te ayude a solucionar el problema.

En nuestra empresa, estamos a tu completa y total disposición: en la ciudad. Comunicate con nosotros y solicita presupuesto sin ningún compromiso.

Información:

Visita nuestro articulo de servicios de desatascos Alcorcon, en nuestro colectivo de desatascos del mismo modo damos tareas de poceria Alcorcon.
De la misma manera operamos con nuestro profesional haciendo quehaceres de fontaneros Alcorcon, tambien nuestros obreros realizan labores de desatrancos cerca de Alcorcon.
si quieren tambien tenemos otros enlaces de interés:

Cómo evitar el moho este verano en el hogar

Si en época de verano quieres evitar sufrir del molesto y desagradable moho en las paredes y techos de tu vivienda, continua leyendo este artículo.

Al principio del verano nos encontramos con un ambiente distinto, es mucho más agradable y seco, pero, nuestros baños no disfrutan de igual manera esta época como nosotros, debido a que es muy común que terminen convirtiéndose en uno de los lugares que nos traerá más conflictos cuando se trata de humedad. Este es un problema grave que puede desencadenarse en la presencia de microorganismos y moho. Desde nuestra compañía xxx, te ofrecemos los mejores servicios de fontanería y hoy queremos aprovechar para darte algunas recomendaciones para evitar esto.

Causas de la aparición del moho

La humedad es la principal causante del moho, pero eso no es un secreto. Cuando el clima ha estado muy húmedo durante varios días seguidos, es posible comenzar a notar la presencia del moho en tu hogar. De igual forma, el vapor que se genera con el agua caliente que utilizamos al ducharnos, se condensa en espacios muy reducidos y que generalmente no cuentan con una ventana que renueve el aire. Si nuestros baños no están bien ventilados será probable que la humedad se mantenga alta durante mucho tiempo.

Otra de las causas principales de la aparición del moho, es la constante utilización de humidificadores en nuestros hogares. Existen algunos mohos que lo único que necesitan para crecer es un alto nivel de humedad. Aparte, un alto nivel de humedad no sólo va alimentar el moho y le permitirá crecer, sino que los materiales húmedos o los charcos de agua que se encuentren en la casa también tardaran mucho más tiempo para secarse.

Las tuberías con fugas es una de las principales causas de moho

Las filtraciones que están en las tuberías de agua son otro causante común de crecimiento de moho en nuestros hogares. Los mayores problemas son aquellos que al no ser visibles pasan desapercibidas, como por ejemplo, filtraciones que estan en el interior de una pared. Generalmente, para cuando estas fugas son descubiertas, el moho ya ha comenzado a crecer. Este problema suele ser bastante grave, por lo tanto implica nuestra atención.

Formas para evitar la aparición del Moho

  • Ventilación: Si el baño de tu casa no cuenta con una ventana, nuestra recomendación es que instales un extractor que se encargue de eliminar el vapor que se condensa. Otra cosa, si utilizas cortinas de baño, recuerda estirarla bien para que evites que la humedad quede dentro de algunas zonas.
  • Revisar las aguas de fuga en la tubería: Uno de los mejores métodos para prevenir el crecimiento del moho, es la continua revisión de las tuberías de agua, pues aunque no lo parezca es importante el mantenimiento de las redes de saneamiento de tu vivienda. El muchos casos cuando existe una fuga en alguna tubería se producen tres tipos de sonidos:
    • Alguna vibración que es producida por la salida el agua a través del orificio.
    • El golpeteo del agua contra el suelo que rodea la tubería
    • La circulación del agua en la cavidad del suelo

Como ves es sencillo, pero si aun tienes dudas sobre la existencia de moho en tu vivienda, es mejor que contactes a una empresa especialista que cuente con un equipo profesional de vaciado de fosas en Castellon. Nuestro expertos están a su total disposición las 24 horas al día todos los días al año.

Debe interesarte también:

Los mejores poceros Alcorcon, en nuestra compañía de desatrancos del mismo modo damos servicios de limpieza de alcantarillado Alcorcon.
Asimismo realizamos con nuestro negocio haciendo obras de fontaneria Alcorcon, incluso nuestros tecnicos confeccionan servicios de limpieza de fosas septicas cerca de Alcorcon.
ademas, otros artículos de interes:

Cómo instalar el tubo del desagüe de la lavadora

Al necesitar la ayuda de fontaneros para resolver tus problemas podrás contar con nuestra empresa, pero si te apetece sacar al plomero que has llevado dentro de ti, te vamos a enseñar cómo instalar el tubo del desagüe de tu lavadora.

Al momento de querer instalar electrodomésticos como por ejemplo el lavavajillas o la lavadora por cuenta propia, la mayoría de nosotros solemos cometer errores. Uno de los que mas ocurren es el de no poner el tubo de desagüe de la lavadora de forma adecuada.

Si ajustamos incorrectamente la manguera del desagüe de nuestra lavadora a la tubería de evacuación de PVC existirá el riesgo que se produzcan varios daños relacionados con las fugas de agua.

De esta misma forma, se puede producir una inundación si existe una obstrucción en la tubería general de desagüe. Asi que al momento de vaciar el agua esta se va a desbordar ocasionándote problemas mas graves, no quedándote otra opción que ponerte en contacto con fontaneros expertos.

Ten siempre en cuenta que la manguera de desagüe ya esta adherida a la lavadora. Si instalas cualquier electrodoméstico de este tipo, independientemente del modelo o marca el proceso de instalación de la manguera de drenaje siempre es el mismo.

Es importante que sepas los requisitos de códigos locales para los drenajes. El que suele ser mas común es el que tiene una medida de treinta y cuatro pulgadas, es decir, ochenta y seis centímetros. Debes estar al pendiente de mantenerte informado sobre los requisitos específicos que existen en la ciudad en la que te encuentras. Para una protección mayor, la manguera de drenaje tiene que estar entre seis y doce pulgadas por encima del suelo.

también debes medir el diámetro del sitio en el que va a ir la manguera de drenaje. Las mangueras, casi siempre, son de dos pulgadas y encajan en la mayor parte de los drenajes.

En cuanto a la instalación, va a ser necesario un enlace de salida, que debe coincidir con la tubería general de desagüe. Aparte, necesitarás un adhesivo para tubería de PVC, una abrazadera y un destornillador.

Lo primero se ajustar la manguera de vaciado al enlace de salida. Para esto, tendras que emplear la abrazadera y la apretaremos con el destornillador.

Luego hay que limpiar la tubería de desagüe. Utilizando el adhesivo uniremos las dos superficies por lo que ambas deben de estar totalmente limpias. No se te olvide que el objetivo es que el cierre quede hermético. Por eso es que limpiamos la tubería general de desagüe, donde ira pegada la pieza. Algunos profesionales de la fontanería utilizan disolvente para limpiar la superficie con más facilidad.

Para concluir, hay que aplicar el adhesivo para tuberías de PVC en ambas superficies y las uniremos. Seguido a esto, se coloca la pieza en su lugar y haremos presión durante treinta segundos.

Tienes que fijarte bien en cada detalle para evitar causar graves desastres dentro de tu hogar, pero si aun después de leer esto te siguen persiguiendo las dudas sobre como instalar el tubo de desagüe de tu lavadora, nuestra empresa te ofrece el mejor servicio de fontanería. De igual manera, brindamos un servicio para urgencias que se encuentra disponible las 24 horas del día los 365 días a la semana.

Visita más sobre nosotros:

Visita nuestro articulo de desatascos Alcorcon, en nuestro negocio de desatascos además servimos atenciones de reparacion de arquetas Alcorcon.
De igual manera trabajamos con nuestra empresa desarrollando tareas de fontaneros 24 horas Alcorcon, del mismo modo nuestros equipos elaboran obras de poceros en Alcorcon.
otros textos que te pueden interesar: